La actitud es una forma de comportarse o de hacer frente a una situación, una persona y la manera de relacionarse, de posicionarse con respecto a cualquier circunstancia en la que nos encontramos.
Se puede estar en cualquier tipo de situación y tener una actitud de acercamiento o de alejamiento, es decir que de cómo yo actúe con respecto a ésa situación podrá determinar el que consiga hacer o dejar de hacer cosas que me aporten o no me aporten beneficios y que me acerquen o me alejen de lo que quiero conseguir en la vida.
Hay investigaciones que señalan cómo la actitud que tenemos frente a las cosas tiene una inmensa influencia en el funcionamiento del sistema inmunológico. Así, cuando nos sentimos irritados, frustrados, con miedos, sin esperanza… todas las células de nuestro cuerpo funcionan peor haciendo incluso que caigamos enfermos. Cuando pienso que las cosas deberían ser de una determinada manera y no lo son, primero sentiré confusión y después sentiré frustración, porque condicionará mi actitud que será de rechazo, de resistencia, de no aceptación de la situación…
Cuando se apoderan de nosotros toda ésa serie de emociones negativas y nos impiden ver y actuar con claridad, no podremos conocer el valor y el significado de eso que nos ocurre. Estaremos cerrados, no podremos explorar qué más hay detrás de aquello que no comprendemos, sin poder descubrir y aprender.
Se dice que “la vida es lo que sucede mientras estamos haciendo otros planes”, es decir, ¡cuánto nos perdemos! y cómo nuestra actitud se relaciona con las emociones. Elijamos que sean las emociones positivas nuestra mejor actitud ante la vida que nos toca vivir.
“Un dedo que apunta hacia la Luna”. Estos párrafos son, en el mejor de los casos, un simple “dedo que apunta hacia la Luna”. Por favor, no interpretes que el dedo es la Luna, ni fijes la mirada en el dedo y por eso te pierdas la magnífica vista del cielo. Después de todo, la utilidad del dedo radica en que se aleja de sí mismo para señalar la luz que lo ilumina tanto a él como a todo lo demás”.
– Bruce Lee.
Beatriz Muñoz
Latest posts by Beatriz Muñoz (see all)
- DEL ELOGIO DE LA TRANQUILIDAD - 9 septiembre, 2020
- ¿ Qué pasaría si buscases dentro de ti? - 31 mayo, 2020
- Taller de Autoestima y Asertividad - 25 septiembre, 2019
Me encanta el artículo. Y me gustaría que fuera fácil de aplicar lo que dices. «Elijamos que sean las emociones positivas nuestra mejor actitud ante la vida que nos toca vivir». En mi caso me cuesta trabajo, porque veo tanta injusticia que me indigno y me cuesta aplicar esa positividad, pero lo intentaré. Repito la enhorabuena por esas reflexiones. Un saludo.
Muchas gracias Ismael, me alegra que te haya gustado. Es más fácil de lo que a veces pensamos… tan sólo tenemos que poner nuestra atención, enfocarnos en lo positivo que tenemos y dejar y aceptar que aunque la vida, las situaciones, las personas no sean justas con nosotros, en nosotros sí hay mucho de justicia, de generosidad, de humildad, de cariño, de comprensión por dar. Cuando tú das lo mejor de ti y eso que das te perfecciona un poco más día a día en todo lo que haces, recibirás sin dudarlo.
Un abrazo.
Lo malo es cuando estas tan acorralado por tus pensamientos y emociones que no encuentras una salida
Pingback: Los 100 Mejores Blogs de Desarrollo Personal - Lifeder