La llegada de la primavera puede ser muy beneficioso para algunas personas aunque para otras es todo lo contrario, los cambios de estación siempre influyen y más con la primavera a lo que se conoce como “astenia primaveral”, es decir, que se producen una serie de síntomas como: cansancio, fatiga, debilidad física y psíquica que producen en nuestro organismo una serie de cambios importantes, la luz afecta mucho a nivel fisiológico y nuestro cerebro está continuamente interactuando para buscar la mejor forma para adaptarse.
Al igual que todo cambia y nos adaptamos, nuestro cerebro se adapta igualmente. Todos podemos sacarle partido a ésta gran plasticidad que tenemos de él y conseguir reestructurar nuestros pensamientos para hacer que se enfoquen en lo bueno, positivo y aumentar nuestro estado de ánimo.
Tenemos que aprender a vivir de manera más positiva, con energía, alegría y vitalidad, potenciando los pensamientos que nos ayudarán y relativizando los negativos que no nos ayudarán a conseguir las cosas que queremos. Ser humildes nos pondrá del lado de la compasión y nos acercará a la esencia de nuestro ser.
Cuando te enfocas en lo que quieres y no en aquello que temes, que no te gusta y que incluso rechazas estarás abriendo las puertas a tu destino. Porque para cambiar las cosas fuera tenemos que ser consciente que tenemos que cambiar las cosas dentro de nosotros.
Recuerda que lo que te hace estar mal no es lo que te pasa, sino las cosas que piensas con respecto a lo que te ocurre.
En la infografía que os muestro podréis disponer de algunos consejos útiles para prevenir la astenia primaveral.

Haz click en la imagen para aumentar
Beatriz Muñoz
Latest posts by Beatriz Muñoz (see all)
- DEL ELOGIO DE LA TRANQUILIDAD - 9 septiembre, 2020
- ¿ Qué pasaría si buscases dentro de ti? - 31 mayo, 2020
- Taller de Autoestima y Asertividad - 25 septiembre, 2019