Cuántas referencias tenemos del amor, cuánto se habla de él, ésa gran palabra que nos mueve a conseguir todo aquello que nos resultaría imposible de realizar si no sintiéramos ése amor por las personas, el trabajo que hacemos… la vida en general.
Todo gira en torno al amor y sin embargo qué poca preparación tenemos para vivir el amor, no nos enseñan el verdadero significado del amor. Nos pasamos la vida hablando sobre el amor, quejándonos del amor y obsesionándonos por él. Me gustaría invitarte a reflexionar sobre qué es para ti el amor, que busques respuestas en tu interior y te des cuenta de la importancia que tiene para ti el auténtico amor.
Hay personas que pensarán que para ser felices y sentirse bien, tienen que depender del amor de otra persona, nada más lejos de la realidad, esto está muy extendido ya que desde pequeños, en los primeros años de vida, dependemos de los demás para sobrevivir. Pero conforme vamos creciendo ya no necesitamos de ésa dependencia y al contrario, es esencial que eduquemos en autonomía y libertad de acción para un desarrollo pleno.
Cuando muchas personas se sienten morir ante el hecho de la pérdida de la persona amada o ante la discusión o el sufrimiento que le causa y viven con un dolor terrible, lo justifican como parte inherente del amor: “si te enamoras es lo que te ocurre, puedes ser la persona más feliz del mundo, pero también la más desgraciada”. Lo escuchamos a diario “en las relaciones siempre se sufre”…
El amor, ése sentimiento como cualquier otro, tiene sus misterios, sus explicaciones, sus grandezas, sus miserias… pero no confundamos deseo con necesidad. Es lógico que deseemos que nos quieran las personas claves de nuestra vida, pero eso no significa que las necesitemos para vivir. Todos podemos ser felices con las personas que elijamos, pero sin condicionamientos, desde la confianza, la generosidad, la libertad… no tenemos que temer al dolor y al sufrimiento, serán pasajeros, tenemos que prepararnos para superar el dolor que podamos sufrir y afrontarlo con naturalidad y madurez.
Lo que sí es real, es que la felicidad está en ti, como una forma de vivir, un camino que recorrer, una forma de ser y de sentir… la capacidad de amar y ser amados está dentro de ti también, pero lo que siempre estará, será el amor que tienes y sientes por ti mismo. Para aprender a amar, tienes que entrenarte en amarte a ti mismo, porque si no, dejarías tu felicidad en manos de los demás sin ser dueño de ella.
El amor es la mejor oportunidad para aprender a vivir tu propia vida, integrar tus vivencias, mejorar tus sentimientos, crecer como persona… lo demás será sufrir innecesariamente.
Os dejo las maravillosas palabras de Gabriel Marcel:
“Decirle a alguien que le amas es decirle… ¡Tú para mi jamás morirás!”.
Beatriz Muñoz
Latest posts by Beatriz Muñoz (see all)
- DEL ELOGIO DE LA TRANQUILIDAD - 9 septiembre, 2020
- ¿ Qué pasaría si buscases dentro de ti? - 31 mayo, 2020
- Taller de Autoestima y Asertividad - 25 septiembre, 2019