parada de pensamiento

Aprende a vaciar la mente con la técnica de parada de pensamiento

Es una de las técnicas más eficaces que podemos utilizar. Nos ayuda a detener un pensamiento que nos está preocupando, que nos obsesiona, nos provoca malestar y hará llenar la mente con pensamientos de tranquilidad, neutros, o incluso que nos refuerzan y son gratificantes.

Constantemente nos vemos inmersos en un mundo del que no parece que consigamos desconectar, siendo prisioneros de las preocupaciones y sin conseguir poner la mente en blanco. No se trata de dejar la mente en blanco sino de eliminar los pensamientos que nos preocupan causándonos daño.

Vamos a intentar que según nos sintamos, nos tranquilicemos, centrándonos en otros pensamientos, o dirijamos nuestra atención hacia actividades que debamos hacer, o que nos conviene realizar, bien para ser más productivos, por ejemplo en el trabajo, bien para mejorar nuestro estado de ánimo. Cuando nos sentimos mal necesitamos liberar el sistema nervioso autónomo para volver a recuperar el control de nuestras emociones.

Para que podamos llenar nuestra vida de lo que realmente es importante, primero tenemos que aprender a vaciarla de todo aquello que nos sobra, que es basura y nos bloquea para que no cambiemos. No sólo basta cortar o frenar los pensamientos negativos que nos invaden, también tenemos que aprender a pasar página en las situaciones dolorosas.

parada de pensamiento

Cuando vivimos situaciones difíciles, es fundamental aprender de ellas para crecer y hacernos más fuertes a partir de la experiencia. Por ello, es esencial saber vaciar la mente para que entren pensamientos positivos, vivencias y emociones agradables que nos ayuden a superar todo… ya lo dijo Bruce Lee:

“Para que la mente pueda funcionar de forma natural y armoniosa debe ser libre de todo apego a nociones oposicionales… ver todo lo que es en sí misma, sin negación y aceptación de nada”.

Cuando se pone en marcha nuestro mecanismo de defensa ante el peligro que percibimos o las situaciones que creemos que no podemos controlar o sentimos como amenazadoras, el sistema nervioso autónomo se activa. ¿Qué podemos hacer para desactivarlo y tomar el control?.

Podemos darle una orden y decir ¡STOP! ¡BASTA!, pero a veces no es suficiente. Entonces tendremos que provocar una pequeña emergencia para que desconecte, con una activación a nivel fisiológico, apretando las manos fuertemente y entrelazando los dedos, conseguiremos impedir que la sangre circule normalmente y el sistema nervioso autónomo se desconecte.

parada de pensamiento

También podremos realizar actividades que más útiles nos resulten como, salir a la calle, pasear, llamar por teléfono a alguien. También mentales, restar de 7 en 7, a partir de 200, decir listas de países, ver una película, leer algún libro apasionante, darnos órdenes verbales, ponernos a bailar…

Hay que tener en cuenta, que nadie mejor que nosotros mismos para saber qué actividades y ejercicios nos resultarían más idóneos y útiles, en función de nuestro carácter, situaciones y características personales.

Recuerda que nos perdemos muchos momentos de disfrute, por vernos inmersos en el pasado o en el futuro con pensamientos que nos distraen del AHORA.

¡No hay nada tan importante como “éste momento”, no lo dejes escapar!

Beatriz Muñoz
Sígueme

Beatriz Muñoz

Psicóloga por vocación, apasionada de mi profesión y exploradora del ser humano. Descubriendo cada día algo por lo que motivar a las personas para que saquen todo su potencial. Experta en Inteligencia Emocional, Coach y Formadora.
Beatriz Muñoz
Sígueme

Latest posts by Beatriz Muñoz (see all)

4 pensamientos en “Aprende a vaciar la mente con la técnica de parada de pensamiento

  1. Alex toro

    Super interesante Beatriz! Podría ponerme en contacto contigo? Necesito orientación ya que estoy acabando segundo de bachillerato y tengo poco claro lo que quiero hacer. Gracias.

    Alex.

    Responder
  2. Mendoza Adriel Adrian

    A mi me pasa eso de estar pensando en cosas negativas o situaciones que no puedo cambiar , que no m permiten salir adelante me obsesiono por cosas que no deberían importarme.

    Responder

Deja un comentario