Os voy a contar una historia que refleja muy bien la realidad que podríamos tener cada uno de nosotros en nuestro mundo interior…
Archivo de la etiqueta: desarrollo

Taller de Autoestima y Asertividad
El sábado 21 de Septiembre realicé el «Taller de Autoestima y Asertividad». Quiero agradecer y me siento afortunada de poder trabajar e impartir éstos talleres a personas que quieren seguir creciendo y conocerse más.

Entrena tu cerebro emocional para acercarte a aquello que quieres
Hoy después de un tiempo sin publicar, quiero dedicar éste artículo a todas ésas personas que hacen posible mi trabajo, ellos hacen que cada día me levante con una ilusión: la de iluminarlos, para que se acerquen y sean todo aquello que deseen en sus vidas.

Fábula de Caperucita
Érase una vez Caperucita, su abuelita y el lobo feroz.
Un día, viendo que las cosas no iban del todo bien, que llevaban unas vidas un poco ajetreadas y complicadas y sobre todo, que estaban cansados de vivir siempre del mismo cuento, decidieron ir a ver a un buen psicólogo. Al cabo de unos meses de trabajo terapéutico…

La parábola de la flecha
Buda decía…
Si una persona cuando recibe una flecha, comienza a quejarse, se inquieta, se aflige, se golpea el pecho y llora por alguna situación dolorosa, entonces está añadiéndose así mismo una segunda flecha. No le basta con el primer dardo ya que se está clavando otro segundo dardo.
En cambio, si ésa persona recibe la flecha y siente el dolor del impacto, pero no añade la sensación mental de odio, rabia, desagrado, quejas, lamentos…entonces de forma inteligente no se añade el segundo dardo. Sigue leyendo

Enfócate en lo que quieres y no en lo que temes
Mi post de hoy está especialmente dedicado para todas aquellas personas que piensan y sienten que es posible el cambio en todo lo que uno se proponga lograr. Cuando estamos centrados en todo aquello que nos inspira y somos optimistas vemos la vida con cierta perspectiva, es como si se abriera en nuestra mente un abanico de posibilidades y oportunidades. Fluimos con la vida, nos entusiasmamos, tenemos fe, confianza y valor en todo aquello que queremos conseguir. Sigue leyendo

El beneficio de ponerte en el lugar del otro o de ser empático
Cuando me pongo en la situación de la otra persona, tal y como él se ve, comprendo su postura, me hace convertirme en arquitecto de mí mismo, para salir del “ego” del “yo” al “tú”, aceptarte, sentir desde tus sentimientos y circunstancias, entender tus motivos, desearte bien y felicidad en lo posible.
No se trata de mostrarte alegría o ser simpático, sólo de ponerme en tu lugar, verte como tú mismo te ves y ser capaz de contemplar las cosas desde tu perspectiva. Tampoco significa aceptar o estar de acuerdo con la posición del otro, hay que demostrar ésa actitud que es tan enriquecedora y abre puertas en la comunicación. Sigue leyendo

El poder de la actitud frente a las emociones negativas
La actitud es una forma de comportarse o de hacer frente a una situación, una persona y la manera de relacionarse, de posicionarse con respecto a cualquier circunstancia en la que nos encontramos.
Se puede estar en cualquier tipo de situación y tener una actitud de acercamiento o de alejamiento, es decir que de cómo yo actúe con respecto a ésa situación podrá determinar el que consiga hacer o dejar de hacer cosas que me aporten o no me aporten beneficios y que me acerquen o me alejen de lo que quiero conseguir en la vida. Sigue leyendo

Combatir la inseguridad con confianza e ilusión
La inseguridad en la mayoría de las ocasiones nos produce un sufrimiento innecesario, cualquier persona estable a nivel emocional que no se preocupa por las vicisitudes de la vida, que ante la incertidumbre sale adelante y afronta los desafíos con confianza y convicción interior en sí misma, superando los miedos o el temor se puede considerar que es una persona segura. Sigue leyendo

Acercarse al Autoconocimiento para seguir creciendo
El autoconocimiento es básico para trabajar aspectos de mi persona que no me gustan y quiero cambiar, es decir, descubrir quién soy, saber qué fortalezas y qué debilidades tengo, qué me gusta y que no gusta de mí y acercarme a aquello que como persona me perfecciona y me hace mejorar día a día. Todo un reto en éste tiempo tan cambiante y necesitado de tantos valores por desarrollar y potenciar hoy día. Sigue leyendo