El sábado 21 de Septiembre realicé el «Taller de Autoestima y Asertividad». Quiero agradecer y me siento afortunada de poder trabajar e impartir éstos talleres a personas que quieren seguir creciendo y conocerse más.

El sábado 21 de Septiembre realicé el «Taller de Autoestima y Asertividad». Quiero agradecer y me siento afortunada de poder trabajar e impartir éstos talleres a personas que quieren seguir creciendo y conocerse más.
Cuentan que el Señor de las Tinieblas convocó en su tenebroso palacio a los más encarnecidos enemigos del hombre y se dirigió a ellos de la siguiente manera:
Hoy en día se habla mucho acerca de la Inteligencia Emocional y sus beneficios en casi todos los ámbitos de la vida. Es ésa capacidad de gestionar adecuadamente nuestras emociones, de acercarnos al autoconocimiento propio y de los demás, para potenciar todas las competencias internas que tenemos y que nos acercan al control de ésos sentimientos, pensamientos y ésa forma de relacionarnos con los demás.
Desde mi experiencia hoy en día voy descubriendo la gran necesidad de utilizar la Inteligencia Emocional y desarrollarla para que empresas y personas gestionen mejor a sus equipos de trabajo, tengan mayor autocontrol de sus emociones, se relacionen de forma positiva, tengan buenos líderes en sus equipos, gestionen mejor el tiempo y sean más productivos, aumenten su motivación, manejen el estrés, solucionen los conflictos adecuadamente y fomenten su creatividad. Sigue leyendo
La empatía es esencial para crear conciencia social como una aptitud básica, es decir, cómo percibo el mundo de los demás y las sensaciones que tengo acerca de ellas. Cómo percibo lo que piensan y sienten los demás sin que me lo expresen con palabras, escuchando activamente lo que los demás me dicen, tratando de “meterme en su pellejo” y entendiendo sus motivos. No se trata de estar de acuerdo con lo que me dicen, ni de ser simpáticos o de mostrar alegría… hay que dejar ver que somos capaces de ponernos simplemente en el lugar del otro. Continuamente enviamos señales sobre nuestros sentimientos con la conducta no verbal que expresamos a través de los gestos, las miradas, el tono de voz, las expresiones faciales, etc. Hay tres clases de empatía: Sigue leyendo